alt

La idea del teatro para bebés, aunque debiera parecer obvia, es bastante reciente en nuestro país. ¿Por qué teatro para bebés? ¿Qué tipo de teatro para bebés? Si pensamos en el teatro como representación de nuestra propia realidad, como reflejo de nuestros conflictos, como reconocimiento de nuestras emociones, incluso como elemento de debate moral, o como experiencia estética, enseguida vemos que muchos de estos rasgos son trasladables, con la conveniente adaptación, al mundo de los bebés. El teatro para bebés tiene por delante la bonita tarea de estimular el desarrollo sensorial y la psicomotricidad, de conectarlos con el mundo que los rodea, así como de crear, poco a poco, un sentido y un gusto por las experiencias estéticas.

Entre almohadones, muy cerca de los actores, con suavidad, los bebés que asisten a nuestro espectáculo Flor de piel se encuentran ante un mundo que estimula sus sentidos, desde el oído hasta el olfato, sin olvidar el tacto y la vista; con textos con una gran carga poética, pero repletos de juegos fonéticos, de guiños; con música tocada en directo delante de ellos, con instrumentos delicados, gentilmente percutidos; y todo ello arropado por una escenografía colorista pero sencilla. Este es el tipo de teatro que proponemos para unos espectadores tan dignos como sus mayores.

Los objetivos de esta obra son:

  • Estimular en los niños de 0 a 3 años el desarrollo sensorial de un modo que les resulte original y creativo.
  • Aumentar la capacidad psicomotriz en respuesta a los estímulos proporcionados durante la obra.
  • Establecer las bases para fomentar el deseo de escucha y el deseo de experimentación con el movimiento corporal.
  • Favorecer y potenciar el desarrollo integral del niño a través de una representación teatral.
  • Desarrollar la capacidad de reaccionar físicamente frente a estímulos sonoros, visuales, táctiles y olfativos.
  • Fomentar los canales de participación de los niños en actividades dirigidas con su grupo de iguales.

Abajo proponemos un extracto del guión en español, unas cuantas fotos del montaje y un vídeo de uno de los números musicales, tocado con tubos afinados.


ESCENA DE LA FLORESTA

Floresta fresca de verdor llena. [Suena un palo de agua.]

Hormiguitas, cosquillitas.
Bichitos arco iris
chupan flores de mil colores. [Suena un axixi.]

Bichitos de vuelo zumbón,
pajaritos de revuelo cantarín,
al solecito calentito. [Suena el silbato de pájaros más el axixi.]

Hojas de verde verdor, [Suenan los móviles de madera y de metal.]
pétalos de rojo fulgor
caen dibujando cabriolas
al son de la brisa calmosa.

Hojas de verde verdor, [Suenan los móviles y el palo de agua.]
pétalos de rojo fulgor
caen dibujando cabriolas
al son de la brisa calmosa.

Gotas de agua resbalan [Palo de agua lento y conclusivo.]
por la fresca floresta.


altalt
altalt
alt alt

 

Flor de piel se ha representado en más de 30 escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid gracias también a la excelente labor de CIPIF.

Go to top